A través del programa Renueva Tu Micro (RTM), impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y financiado por el Gobierno Regional, la ciudad retiró de circulación una decena de vehículos que cumplieron sus años óptimos de servicio.

Los buses pertenecen a la línea 500, Manzanal, que conectan Rancagua sur poniente con Rancagua nororiente, en los sectores de Santa Julia y Avenida Circunvalación norte, zona que cuenta con cerca de 250 mil potenciales beneficiados.

Rancagua, jueves 9 de mayo de 2024.- El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el gobernador de la región de O’Higgins, Pablo Silva, dieron inicio a la operación de los primeros 10 buses eléctricos para la operación de la ciudad de Rancagua, vehículos incorporados a través de la iniciativa Renueva Tu Micro.

“La electromovilidad llegó para quedarse y ya tenemos buses eléctricos circulando en Antofagasta, pronto vamos a iniciar en la conurbación Coquimbo-La Serena, también en Valparaíso y es un gran orgullo para Rancagua ser la segunda ciudad, fuera de Santiago, que tiene una flota con buses eléctricos. Hoy día, Santiago es la ciudad del mundo fuera de China con más buses eléctricos en el mundo y queremos que esa noticia de Santiago sea en todo el país, porque el transporte público no puede ser solo pensado para la capital” destacó el Presidente Gabriel Boric.

Los buses estándar RED cuenta con las mismas características de los que circulan en la capital, tales como: aire acondicionado, accesibilidad universal, conexión a internet y puertos USB. Además, tienen capacidad para 63 pasajeros: 24 asientos más un asiento abatible en el espacio para silla de ruedas, y capacidad adicional para 39 pasajeros de pie.

“Mejorar el transporte público es mejorar la calidad de vida de las personas y eso hacemos cuando sacamos un bus antiguo e incorporamos uno más moderno. No es un cambio superficial, porque el impacto que tiene eso en la vida de cada una de las personas que lo usan a diario es gigante. Ese cambio que se entrega es señal de dignidad y justicia. Desde hoy, Rancagua comenzará a ver los primeros 10 buses eléctricos de estándar RED circular por sus calles, dando un importante paso en el camino de modernizar su sistema de transportes. Esta incorporación abre las puertas de la electromovilidad a la región de O’Higgins” destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

El proyecto, que enmarca en el programa Renueva Tu Micro (RTM) impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y financiado por el Gobierno Regional (Gore), adjudicó a la empresa de buses urbanos Manzana la renovación de 10 buses a través de un subsidio de $1.121.370.000, monto que forma parte de un fondo total destinado por la iniciativa para la región de O’Higgins de $3 mil millones de pesos. 

En tanto, desde el gobierno regional, su autoridad destacó que “como Gobierno Regional estamos comprometidos con la renovación de nuestro Transporte Público, a través del uso de energías limpias y la electromovilidad. Hemos liderado programas de recambio de colectivos eléctricos y ahora ponemos en marcha una iniciativa pionera en el país con recursos nuestros, para que Rancagua cuente con micros eléctricas, con un alto estándar de calidad, comodidad para sus usuarias y usuarios, tecnología de punta y con accesibilidad para personas en situación de Discapacidad. Estamos muy orgullosos de ser una región líder en esta materia”.

Los buses Manzanal operan todas las líneas 500 del Sistema Rancagua Urbano, contando con tres servicios operativos que conectan Rancagua Sur Poniente con Rancagua Nororiente, (los sectores de Santa Julia y Avenida Circunvalación Norte), por lo que los buses eléctricos podrán operar en cualquiera de estos trazados, beneficiando a cerca de 266.470 personas. 

Valor del pasaje

La modernización de la flota no implica el alza del costo del pasaje, ya que tanto esta como las condiciones de operación vigente, están establecidas por el MTT. Es así como la tarifa máxima para la línea 500 se mantendrá en $470 para adulto, $230 para adulto mayor y $150 para escolares. Cabe destacar que existe una tarifa para mujeres entre 60 y 64 años de $380.