Las demandas que Moscú le presentó a Kiev con respecto a la solución del conflicto armado en Ucrania no pueden calificarse como la capitulación de Ucrania, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
“No creo que se puede calificarlas así”, expresó Lavrov en una entrevista concedida al canal de televisión Al-Jazeera.Afirmó que Rusia busca garantizar los derechos de todos los pueblos que viven en Ucrania, incluidas las minorías nacionales.”Los propios ucranianos deben decidir —después de que termine este conflicto provocado por ellos y con el que ahora tratamos de acabar— de qué forma seguirán viviendo”, señaló el ministro.La operación de Rusia en Ucrania tiene por objetivo, entre otras cosas, identificar los tipos concretos de armas que nunca deben crearse y desplegarse en el territorio ucraniano, explicó Lavrov.Además, el jefe de la diplomacia rusa dijo que el hecho de que “las partes han acordado reunirse otra vez muestra que están dispuestas a buscar soluciones”.Sin embargo, el tema de Crimea no será abordado, agregó.Además, Lavrov enfatizó que la decisión de realizar segunda ronda de negociaciones sugiere que Rusia y Ucrania están listas para buscar una solución al conflicto.
Moscú califica de un paso positivo el deseo de Kiev de recibir garantías de seguridad, declaró el ministro de Exteriores ruso.
“El presidente Zelenski manifestó su disposición, o mejor dicho, su deseo de recibir garantías de seguridad, creo que es un paso positivo”, dijo.Rusia está dispuesta a negociar esta cuestión en la segunda ronda de las conversaciones con Ucrania, subrayó el alto diplomático.El ministro también afirmó que Moscú está asombrado por las declaraciones de funcionarios alemanes sobre Ucrania y suministro de armas.”Escucho con asombro los comentarios de los políticos europeos, especialmente los alemanes. Mi homóloga Annalena Baerbock dijo que, dada la responsabilidad histórica de la que es consciente Alemania, su país está obligado a suministrar armas a Ucrania. ¿Cómo se entiende esto? ¿Que la culpa histórica y su conciencia exigen que Alemania apoye a los neonazis? Esto crea una asociación un poco extraña”, afirmó el canciller ruso.Asimismo, Lavrov sostuvo que la paralización de la certificación del gasoducto ruso Nord Stream 2 demostró claramente que Alemania ocupa “un lugar absolutamente subordinado y dependiente” en la escena mundial.”Estábamos preparados para todo. No tenía ninguna duda de que la UE y, por supuesto, la OTAN seguirían de manera obediente a Estados Unidos”, comentó.Asimismo, el canciller declaró que Rusia es capaz de hacer frente a cualquier presión económica y política.
“Somos capaces de resistir cualquier presión; si alguien tiene alguna duda al respecto, le recomiendo que lea la historia de Rusia (…) y la historia de aquellos episodios de nuestra vida en los que fuimos invadidos por ejércitos enemigos”, apuntó Lavrov.Según el alto diplomático, al imponer las sanciones contra Rusia, incluida la congelación de los activos del Banco Central ruso, los países occidentales “abandonaron todas las reglas que han estado imponiendo en la vida internacional durante más de 70 años”.Asimismo, señaló que la decisión de Alemania de detener la certificación de Nord Stream 2 mostró el lugar de Europa y Alemania en el escenario mundial: un “lugar absolutamente subordinado y dependiente”.Varios países occidentales activaron sanciones individuales y sectoriales contra Rusia después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmara el 21 de febrero los decretos sobre el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y tres días más tarde anunciara el lanzamiento de una “operación militar especial” en Ucrania, alegando que ambas repúblicas solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.En un caso sin precedentes, las restricciones individuales se extendieron al mandatario ruso y Lavrov.Las sanciones sectoriales, también por primera vez, incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT y la paralización de las reservas internacionales del banco emisor.
Fuente: https://mundo.sputniknews.com/