A través del programa Emprendamos Avanzado de FOSIS, familias que sufrieron pérdidas por los sistemas frontales del 2023, lograron impulsar y reparar sus negocios.

Más de mil emprendedoras y emprendedores de las 33 comunas de la región, se vieron favorecidas con el programa “Emprendamos Avanzado” gracias a la colaboración virtuosa entre FOSIS junto al Gobierno Regional (GORE) de O’Higgins, que permitió financiar la cobertura de personas que desarrollan actividades económicas autónomas, las cuales necesitan fortalecer sus negocios con la compra de insumos o equipamiento.

“La inversión por parte del Gobierno Regional, es tremendamente relevante y genera un gran impacto en nuestras emprendedoras y emprendedores. Es decir, sin esta inyección de recursos, FOSIS habría entregado el subsidio a cerca del 10 % de los mil microempresarios que actualmente estamos apoyando, lo cual nos tiene tremendamente contentos”, sostuvo el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.

Adicionalmente, este programa se adaptó para atender a las personas afectadas por las catástrofes climáticas del 2023, priorizando a las y los emprendedores que perdieron sus bienes o insumos. “Esto es fantástico, yo me inundé el año pasado con el mal tiempo, perdí la casa y esto me ayudó mucho, vamos de a poco reconstruyendo el emprendimiento, así que fantástica la ayuda del Gobierno regional”, aseguró Carolina Jiménez de Placilla, quien con los recursos compró una batidora semi industrial, un horno y un visicooler para su emprendimiento de repostería.

Por su parte, Bernardita Amaro oriunda de San Fernando, tiene un taller donde confecciona ropa deportiva, de colegio y bebés. “El 23 de junio nuestra casa se nos inundó. El agua nos llegó a la cintura, perdí mis máquinas, mis implementos de trabajo, quedé sin nada(…) esta ayuda es maravillosa. Yo volví a tener fe, recibí máquinas y pude ampliar mi rubro a estampados, recibí una ayuda concreta por parte de FOSIS y el Gobierno Regional, esto demuestra que las autoridades en este caso el gobernador Regional se puso en el lugar de los afectados”, afirmó.

Francisco Cariaga, mueblista de Machalí, indicó que “el presupuesto mensual no nos daba y gracias a este apoyo pudimos comprar una máquina ayuda a poder dimensionar nosotros mismos y mejorar la calidad del mueble en mejor presentación y nos proyecta a crecer”.

Los emprendimientos beneficiados fueron en las áreas de repostería, coctelería, amasandería, limpieza de vehículos, artesanía, mueblería, comida rápida, productos para el hogar, productos agrícolas, estructuras metálicas, venta de fruta, peluquería, entre otras tantas iniciativas. Carlos Saravia, director regional de FOSIS, manifestó que este programa permitió llegar de manera oportuna las y los microempresarios de O’Higgins, “en un trabajo mancomunado con el Gobierno Regional, con los municipios, esto nos permitió llegar de manera rápida a quienes lo necesitaban”.

En total el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional aprobaron más de mil 573 millones de pesos, orientados a cubrir a las 33 comunas de O’Higgins. Las personas beneficiadas recibieron capacitación, asesoría comercial, un millón de pesos y una certificación oficial para sus negocios. “Con este esfuerzo ampliamos enormemente la población beneficiaria, llegamos a la comunidad más vulnerable, a las personas que trabajan duro día a día para sacar adelante a sus familias, que se levantan temprano y cierran sus negocios muy tarde, los que tienen sueños y metas por cumplir. En definitiva, llegamos a las personas de esfuerzo y compromiso. Estamos tremendamente felices por eso y nos encantaría replicar esta iniciativa inédita de la región junto a FOSIS en el próximo ciclo del programa”, concluyó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.