El Tribunal Calificador de Elecciones (TCE) ha emitido una sentencia histórica en la que inhabilita a Jorge Sammy Ormazábal López, ex Alcalde de la comuna de Paredones, para ejercer cargos públicos durante un período de cinco años. La decisión, que se hizo pública ayer, responde a una serie de irregularidades comprobadas durante su gestión.

El tribunal evaluó diversas denuncias presentadas contra Ormazábal, quien fue acusado de incurrir en múltiples faltas graves que comprometieron la integridad de su administración. Entre los cargos confirmados en el fallo se encuentran:

  1. No Proveer el Cargo de Director de Administración de Educación Municipal: Se comprobó que este puesto permaneció vacante por más de cuatro años, afectando negativamente la gestión educativa de la comuna.
  2. Otorgamiento Irregular de Patentes: Ormazábal utilizó su posición para otorgar patentes comerciales y de alcoholes a su propia propiedad y a la de su cónyuge, instruyendo a funcionarios municipales a realizar estas gestiones.
  3. Omisión en la Instrucción de Sumarios Administrativos: No inició los procedimientos necesarios para la evaluación y asignación de méritos a los funcionarios del área de salud municipal, lo que evidenció un notable abandono de deberes.

Resolución del Tribunal

El TCE, tras revisar exhaustivamente las pruebas presentadas tanto en primera como en segunda instancia, determinó que los hechos denunciados tienen la suficiente entidad para configurar las causales de remoción señaladas en los artículos 60 letra c) y 51 bis de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

La sentencia, fechada el 28 de mayo de 2024, confirma la inhabilitación de Jorge Sammy Ormazábal López para ejercer cualquier cargo público durante cinco años, a contar desde que la resolución quede ejecutoriada.

Impacto y Reacciones

La decisión del tribunal ha generado un amplio debate en la comunidad de Paredones y en el ámbito político regional. Diversas organizaciones y líderes comunales han expresado su apoyo a la medida, subrayando la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.

Este fallo del Tribunal Calificador de Elecciones subraya la necesidad de un control riguroso sobre la administración pública y establece un precedente significativo en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder en los gobiernos locales.