A través de los programas Emprendamos Semilla y Emprendamos Básico se capacitó y entregó herramientas, insumos y maquinaria a emprendedores de las 33 comunas de O’Higgins

Esta Semana se inician las ceremonias de cierre de los programas Emprendamos Semilla y Emprendamos Básico ejecutados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y financiados por el Gobierno Regional a través de línea Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Fueron más de dos mil las y los emprendedores de las 33 comunas de O’Higgins beneficiados con estos proyectos, que les permitió acceder a capacitación, asesoría, acompañamiento y recursos para la compra de bienes e insumos con los que están mejorando o iniciando sus negocios, aumentando los ingresos de sus familias.

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, señaló que “Como Gobierno Regional, nos hemos preocupado y por ello enfocado en entregar no sólo recursos para las y los emprendedores de nuestra región, sino además enacompañarlos entregándoles; herramientas, insumos, maquinarias y capacitándolos, esto a través de FOSIS. De esta forma, realizamos acciones concretas para los más de dos mil usuarios que fueron parte de los programas EmprendamosSemilla y Emprendamos Básico de O’Higgins, más sabiendo que son más mujeres las jefas de hogar que emprenden, con el fin de mejorar sus ingresos y calidad de vida”.

En tanto, el director regional de FOSIS O’Higgins, David Mella Banda, destacó la alianza que desde hace un tiempo mantienen el servicio que lidera y el Gobierno Regional, “la que nos ha permitido llegar a miles de personas, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y progreso; entregarherramientas e instalar capacidades”. Por eso, dijo, “agradecemos al Gobierno Regional y al Consejo Regional, liderados por el Gobernador Pablo Silva, por inyectar estos recursos para ampliar la cantidad de cupos disponibles e ir en apoyo del microemprendimiento y de las familias más vulnerables, tal como nos mandata el Presidente Gabriel Boric”.

Las y los usuarios de los programas contaron confinanciamiento, destinado a implementar o resolver problemas de carácter productivo, de forma tal de mejorar su capital económico para el crecimiento de su emprendimiento individual o iniciar uno nuevo. 

Los participantes del programa Emprendamos Semilla accedieron a 32 horas cronológicas de formación divididas en:talleres de desarrollo de capacidades y competencias de empleabilidad y emprendimiento; elaboración de plan de negocio; compra y venta de productos y servicios por internet; kit de género; más 3 seguimientos técnicos en el domicilio. En el caso de Emprendamos Básico fueron 38 horas de capacitación, agregando a los temas mencionados el comercio digital.

Además, cada emprendedor y emprendedora recibió 500 mil pesos para la compra de bienes, ya sea herramientas, insumos u otros servicios.

Son dos mil cien personas las que participaron en ambos programas, de las 33 comunas de la Región de O’Higgins, con distintos tipos de emprendimientos tales como amasandería, librería, artesanía en tejas, venta de huevos, reparación de bicicletas, fotografía profesional, barbería, invernadero, bazar, jardinería, arriendo de juegos inflables, venta de ropa reciclada, encuadernaciones e impresiones, peluquería y manicure, entre muchas otras actividades productivas.