Los representantes de O’Higgins lamentaron que el titular del Minvu se excusara de participar en la instancia, donde se pretendía que hiciera un balance respecto de las medidas anunciadas por las inundaciones, como la entrega de viviendas de emergencias y definitivas.

Como “absolutamente injustificada”. Así calificaron los diputados de la Bancada UDI que representan a la Región de O’Higgins, Eduardo Cornejo y Natalia Romero, la ausencia del ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes, durante la sesión especial que estaba programada esta semana para analizar las distintas ayudas que se han entregado a los damnificados por las graves inundaciones ocurridas en junio y agosto, y que afectaron a gran parte de la zona centro sur del país.

Al respecto, ambos parlamentarios -quienes fueron justamente los que solicitaron realizar dicha reunión- lamentaron que el secretario de Estado no haya asistido a la Cámara Baja, no sólo porque la sesión se encontraba citada con más de dos semanas de anticipación, sino que también porque el encuentro iba a permitir conocer con mayor detalle las medidas que se han adoptado en beneficio de todos los afectados, considerando que sólo la última emergencia dejó a más de 8.500 damnificados en O’Higgins, además de casi 8.000 viviendas dañadas y muchas de ellas destruidas.

Por lo mismo, los representantes de los distritos 15 y 16 señalaron que resulta “lamentable” y una “verdadera vergüenza” la ausencia del titular del Minvu, asegurando que “era absolutamente necesario contar con su presencia para contar con un balance de las ayudas que comprometieron”.

“Es muy lamentable que el ministro Montes no haya tenido la voluntad de asistir a esta importante sesión, porque con su ausencia lo único que da a entender es que las autoridades se olvidaron de todos los damnificados que dejaron ambas inundaciones. El objetivo de esta instancia era justamente conocer un balance de las dos crisis, cuántas familias ya han recibido viviendas de emergencias, cuáles son los plazos para las viviendas definitivas y cómo ha sido la entrega del resto de las ayudas que prometieron. Sin embargo, nos fuimos con las manos vacías, sin que el Gobierno pudiera aclararle a los habitantes de O’Higgins la información que requerían”, cuestionaron.

En esa línea, los diputados Cornejo y Romero apuntaron a la necesidad de conocer -de manera urgente y transparente- la cantidad exacta de hogares que quedaron inhabilitados, de tal forma de que exista un cronograma para la entrega de las viviendas de emergencias y definitivas, como también disponer de información sobre las casas que sufrieron otro tipo de daños por causa de las inundaciones y cuáles son las medidas que adoptarán las autoridades para iniciar su reparación. 

“Todo esto confirma el mayor temor que tenían los damnificados de ambas inundaciones: que una vez superada la emergencia, las autoridades se olvidaran de ellos”, manifestaron los representantes de O’Higgins, quienes finalmente reiteraron que “hoy necesitábamos, mucho más que nunca, que el ministro de Vivienda acudiera al Congreso para rendir cuenta sobre el proceso de reconstrucción en nuestra región, pero lamentablemente no lo hizo y los únicos perjudicados son los damnificados”.