Se trata de trabajos financiados por el MOP, y que hoy han sido una respuesta ante el frente de mal tiempo.

Para constatar en terreno los proyectos de inversión que se están realizando en distintas localidades y que hoy han sido de utilidad ante el sistema frontal, el Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, Fabio López, junto al Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, se trasladaron hasta la comuna de Rengo, donde junto al alcalde Carlos Soto y la seremi del MOP, María de los Ángeles Latorre, inspeccionaron las obras del enrocado de defensa fluviales en el río Claro sector puente La Chimba y los caminos H-665, sector Popeta – Las Nieves y camino H-579 del sector La Chimba, donde las crecidas del río en el invierno pasado destruyeron puente peatonal y dejaron ambas vías en malas condiciones, y que hoy ya se encuentran habilitadas para el tránsito vehicular.

“Acá tenemos una obra que se ha venido trabajando durante varios meses con una inversión muy importante de parte del Gobierno, y esa obra que lleva a cabo el MOP, está dando resultados. Estamos monitoreando en terreno caminos y puentes, y lo vamos a seguir haciendo”, destacó el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero.

En la misma línea, el Delegado Fabio López resaltó que “estamos en terreno tal como nos ha instruido el Presidente Gabriel Boric, y vemos acá como se ha efectuado un trabajo clave, y lamentablemente no se puede abarcar todo ya que el nivel de daño por los sistemas frontales vividos entre junio y agosto del año pasado fueron cuantiosos, pero hemos ido avanzando en distintas reparaciones, no solo en defensas fluviales, sino también en servicios sanitarios rurales. Aquí hay un ejemplo notorio de cómo los organismos del Estado trabajaron preventivamente y dan tranquilidad a la comunidad con una respuesta concreta”.

Por su parte, el alcalde Carlos Soto indicó que “teníamos la preocupación de cómo recuperábamos el camino del lado norte del Puente de la Chimba hacia Chanqueahue, y hoy podemos constatar junto a varias autoridades que se está trabajando, recuperando el puente y repavimentando completamente el sector. Por lo tanto, los vecinos de La Chimba no tienen motivo para estar preocupados. Al contrario, estamos agradecidos del MOP, Vialidad, DOH, de nuestro delegado presidencial y, de nuestro gobierno, por cierto, porque escucharon a esta comuna y han sabido sumar fuerzas y hacer realidad este proyecto”.

Respecto a ello, la Seremi del Mop, María de los Ángeles Latorre, explicó que “como MOP O’Higgins, a través de nuestras distintas direcciones regionales, estamos trabajando desde el primer evento que hubo el año pasado, desde el mes de junio, y hoy día podemos ver esos resultados. Tal como decía el alcalde, esto solo se puede hacer con un trabajo colaborativo. Acá hay un sistema de emergencia que lo lidera nuestro Delegado y Senapred,  donde los municipios son parte esencial.  En esta emergencia, tal cual nos mandató el Presidente Boric, y nuestra ministra, nos hemos desplegado por toda la región, nuestros equipos han estado en terreno junto a alcaldes y alcaldesas revisando las diversas obras del MOP. Esto no es un trabajo reactivo, es un trabajo del día a día, es un trabajo colaborativo, es lo que hemos hecho y lo seguiremos haciendo para entregar seguridad a nuestras comunidades y proteger la infraestructura pública de nuestra región”.